El mundo del trabajo

En este fragmento de "Retrato", Antonio Machado nos muestra la importancia del trabajo para la vida. Sin él ni nos vestimos, ni tenemos techo, ni pan, ni cama.

El trabajo además también puede ser apasionante, nos permite desarrollarnos, aprender nuevos conocimientos o habilidades, enfrentar retos, sociabilizar y entablar relaciones de amistad, respeto y amor. 

El trabajo nos ocupa y ocupa, como mínimo, el 33% de nuestro día a día y muchas veces algún quebradero de cabeza durante el 66% restante. Como Machado viene a decir, el trabajo es necesario para sobrevivir y siendo tan importante, cada jueves, haré un post sobre él. #MundoTrabajo 

22 de diciembre. España. Millones de trabajadores y trabajadoras depositan esperanzas en la lotería. "Que me toque el gordo" gritan en oficinas, líneas de producción y colas del SEPE. "Como me toque, no me volvéis a ver el pelo", dice en tono jocoso un trabajador a sus compañeros durante el almuerzo. ¿Querrías que te tocara la lotería para no volver a trabajar? ¿Tanta tortura es trabajar?

Pues según el origen etimológico de la palabra trabajar, SÍ: la palabra trabajo procede de la latina "tripaliare", una derivación de "tripalium", es decir, tres palos. El tripalium era una especie de cepo o cruz formada con 3 palos que se utilizaba en el imperio romano para atar y torturar esclavos. 

Según su origen etimológico, trabajar es algo así como una forma de tortura. 2.000 años después, muchas personas siguen viendo el trabajo como una tortura, por lo que hay muchas preguntas que nos podemos hacer al respecto: ¿el trabajo es una tortura independientemente de la actitud con la que yo lo afronte?; ¿puedo hacer algo para que el trabajo sea más agradable para mis compañer@s y para mí? ¿debería la sociedad/empresas compensar con mejores condiciones aquellos puestos de trabajo que, efectivamente, son desagradables?; ¿es momento de valorar reducir la jornada de 40 horas semanales, encaminándonos al modelo danés (37 horas) o al francés (35 horas)?

¿Qué piensas? 

Gestión por valores

formación e información

team building